Banyan
Origen: India, Pakistan.
Un bonito ficus en el mes de octubre en el parque G.Samabria.
Los frutos axilares del tamaño de una pequeña nuez y un color rojo naranja.
Árbol siempreverde, corpulento, de 15-20 m de altura en nuestras latitudes, emitiendo abundantes raíces aéreas en climas templados y húmedos, las cuales pueden llegar al suelo y enraizar formando troncos que sirven de apoyo a la copa que, de esta manera, puede extenderse indefinidamente. Tronco con la corteza lisa, blanco-grisácea, que se exfolia en pequeñas láminas irregulares; ramillas cubiertas de suave pubescencia al principio.Nervadura algo sobresaliente por el envés, con 4-7 pares de nervios laterales, los basales muy largos y recorriendo casi la tercera parte de la lámina. Pecíolo de 2-7 cm de longitud, pubescente. Siconos en pares axilares, sésiles, al principio encerrados por una especie de caliptra; receptáculos deprimido-globosos, puberulentos, de 1,2-1,8 cm de diámetro, de color rojo-anaranjado en la madurez, con ostíolo de 2,5-3,5 mm de diámetro. Brácteas basales 3, foliáceas, de 3-10 mm de largo, desiguales, puberulentas, persitentes. Como los demás ficus, se multiplica por esquejes y acodos aéreos. Tiene rápido crecimiento y vegeta mejor en suelos ligeros y fértiles. Es árbol de gran desarrollo, por lo que debe plantarse dejándose el espacio suficiente. En la India es árbol sagrado. Además proporciona a los nativos madera y fibras. Sus hojas sirven de alimento a los elefantes. Se comercializan las variedad ‘Audrey’ y ‘Variegata’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario